Luego del repentino fallecimiento del jugador de los Baltimore Ravens, Jaylon Ferguson, a los 26, el Departamento de Salud de Maryland dijo que la muerte del atleta de la NFL fue causada por los efectos combinados del fentanilo y la cocaína.
De acuerdo con la policía la muerte de Ferguson ocurrió en una casa en el distrito norte de la ciudad, donde lo encontraron inconsciente y siendo atendido por médicos. Las autoridades de Baltimore indican que no se encontraron signos de traumas y se cree que su fallecimiento no fue ocasionado por un crimen.
“Nuestra prioridad se centra en el hombre que fue Jaylon y el impacto positivo que tuvo en tantos como padre, hijo, prometido, amigo y compañero de equipo”, dijeron los Ravens en un comunicado emitido el viernes.

Jaylon logró 45 capturas durante su carrera en el fútbol colegial I Getty Images
“Sería inapropiado para nosotros comentar más mientras seguimos apoyando a su familia y compañeros de equipo, quienes están de luto por la trágica pérdida de un ser querido y celebrarán su vida”, finalizó el equipo.
Jaylon en la NFL
Jaylon Fergunson nació en Zachary, Louisiana. Fergunson llegó a la NFL en el Draft de 2019 durante la tercera ronda donde fue elegido por los Ravens, tuvo una increíble trayectoria en el fútbol colegial con Louisiana Tech.
Durante su estancia en el fútbol colegial impuso el récord de capturas al mariscal de campo con un total de 45. Dentro de la NFL, Jaylon jugó 38 partidos, registrando 4.5 capturas.
Ferguson deja un legado para sus tres hijos, Jyce, Jrea y Demi, todos menores de 5 años, además de grandes memores en los vestidores de los Ravens, quienes aún se encuentran en shock por su deceso.
We are profoundly saddened by the tragic passing of Jaylon Ferguson. pic.twitter.com/ylBvLEzjer
— Baltimore Ravens (@Ravens) June 22, 2022
***
No te pierdas el mejor contenido deportivo a través Cero Cero y sigue nuestro canal de Youtube.