La activista escocésa por los derechos de las personas transgénero, Norrie May-Welby, dio a conocer que apoya la postura sobre la restrición de la Federación Internacional de Natación (FINA) de competidoras transgénero en eventos deportivos de élite femeninos.
La polémica votación que veta a las competidoras trans en eventos de competencia femenina tuvo lugar hace una semana luego de que Lia Thomas se convirtiera en la primera atleta trans en ganar un título de la National Collegiate Association en el estilo libre de 500 yardas.
En entrevista para Daily Mail Australia, May-Welby habló sobre su postura ante la decisión de los organismos encargados de regular el deporte de forma internacional.

Lia Thomas se convirtiera en la primera atleta trans en ganar un título de la National Collegiate Association en el estilo libre de 500 yardas I Getty Images
“Acepto el derecho de las organizaciones que organizan deportes de establecer las reglas para sus eventos. Sí, la realidad es que las personas han pasado por la pubertad masculina tienen una desventaja injusta sobre los que no la han pasado, entonces parece justo mantener una categoría separada para los que no han pasado por la pubertad masculina”, declaró la activista al diario australiano.
Anteriormente, May había descrito como “intolerante” que las mujeres estuvieran en contra de competidores transgénero; sin embargo, aclaró que dichas palabras hacen referencia solo a deportes comunitarios, no ha deportes de élite.
“La discriminación basada en el prejuicio es intolerancia, la discriminación basada en la realidad científica medible no es intolerancia. A veces, la ‘ciencia’ se ha utilizado para impulsar la intolerancia, por lo que se advierte la cautela”.
¿Quién es Norrie May-Welby?
Norrie May-Welby es una activista escocés-australiano que lucha por los derecho de las personas transgénero y es mejor conocido por ganar un juicio legal para ser identificado como una persona ‘no-binaria’, es decir, que no se identifica ni como hombre ni como mujer.
La activista se ha mantenido muy activa, especialmente en los últimos años en los que las discusiones en torno a las variantes de género han tomado un lugar muy importante para la sociedad actual.
Conoce a Norrie May-Welby, primera persona no binaria en Australia reconocida como tal en su documentación. pic.twitter.com/rRyHJwRDg6
— ATCUES (@atcues) September 23, 2015
Los competidores transgéneros en los deportes de élite
Un total de 152 miembros de la FINA votaron para tomar la decisión en torno a las competencias de élite femeninas. Con un total de 71 por ciento votó por impedir que las atletas trans que han pasado por parte de la pubertad masculina no puedan competir contra mujeres.
Esto significa que los competidores transgénero ahora deberán haber completado su transición a la edad de 12 años.
La decisión ha generado gran impacto en la sociedad y en la comunidad LGTB+, pues muchos apoyan esta postura mientras que otros lo toman como una violación a los derechos humanos.
🚨ÚLTIMA HORA 🚨
SE TERMINÓ EL DEBATE. La FINA (Federación Internacional de Natación) prohíbe a nadadores Trans competir en pruebas de élite femeninas.
¡Justicia! 👨🏻💻☑️ pic.twitter.com/ksTq21EN3C
— Marta (@marthamarco_) June 21, 2022
***
No te pierdas el mejor contenido deportivo a través Cero Cero y sigue nuestro canal de Youtube.