Seas amante o no a las Águilas del América y al fútbol mexicano, es de conocimiento popular la falla que hizo Kalusha Bwalya frente a la portería, la cual hasta la fecha ha desencadenado en miles de burlas y parodias, convirtiéndose en uno de los momentos de infamia más famosos de nuestra querida Liga BBVA MX.
Hoy conoceremos qué pasó con el carismático Kalusha, miembro de aquel equipo poderoso de Leo Beenhacker, el cual es recordado por su poderío ofensivo, pero aunque no ganaron títulos, marcó una época en el balompié de nuestra nación.

La falla de Kalusha siempre será recordada | Foto: Mexsport
Inicios de su carrera y Europa
Kalusha Bwalya, nacido en Mufulira, Zambia, el 16 de agosto de 1963 es un exfutbolista zambiano, que se desempeñaba como delantero. Llegó a ser el capitán y tercer máximo goleador de su país; asimismo, fue nombrado como el mejor futbolista africano por la revista “France Football” en 1988.
Debutó con el Mufulira Blackpool en 1979, para pasar al Mufulira Wanderes al año siguiente, donde permanecería hasta 1985. Empezó a llamar la atención de varios clubes de Europa, llegando así al Círculo de Brujas de Bélgica (1985-1989), donde tuvo destacadas actuaciones.
Con un currículo ya amplio por la liga belga que le valió ser considerado el mejor africano en Europa en 1988 dio el salto al PSV Eindhoven (1989-1994), club donde pudo ganar dos Eredivisie, esto gracias a su gran habilidad en la delantera.

Kalusha cuando estaba en el PSV | Foto: Getty Images
Llegada al América y el error monumental
En el año de 1994, el Club América, famoso por ser de los más poderosos del continente, contrató al delantero africano, quien desde que se enfundó la playera azulcrema, empezó a ilusionar a la fanaticada con sus goles y destacadas actuaciones; donde lo único que le faltó con los de Coapa fue haber conquistado un título.
Nadie va a negar lo poderosa que era la delantera azulcrema en aquella época, donde Kalusha, acompañado de Biyik, hacían temblar a cualquier defensa; sin embargo, el jugador de Zambia será recordado por una falla frente al arco.
La jugada más recordada de la “abeja africana” se dio en los cuartos de final de la 1995-1996, donde el América enfrentaba a Cruz Azul. En el duelo de ida, los de Coapa ganaron 3-0, pero en la vuelta, la máquina se había acercado con un 2-0, lo que puso nerviosos a todos los azulcremas.
En el último tiro de esquina, los cementeros sacaron al portero para ver si podían rematar en el área emplumada, en el que no concretaron, por lo que Kalusha tenía todo el arco para él solito; sin embargo, la falló de manera monumental, algo por lo que será recordado por siempre.
Retirada y actualidad
Después de su paso por las Águilas del América, emigró al Necaxa (1997), para de ahí pasar al Al-Wahda de los Emiratos Árabes Unidos (1998). Su aventura en aquel país duró poco, ya que retornó para jugar de nueva cuenta en la Liga BBVA MX con el León (1998), Irapuato/Veracruz (1999) y con Correcaminos en el año 2000, con los cuales colgó los botines.
Tras su retiro, se dedicó a la dirección técnica, en la cual pudo dirigir a su país. Actualmente es el presidente de la Asociación de Fútbol de Zambia, esto a pesar de haber sido declarado culpable en 2018 por aceptar sobornos, llegando a ser inhabilitado por un tiempo determinado.

Kalusha Bwalya es el presidente de la Asociación de fútbol de Zambia | Foto: Kalusha Bwalya (Facebook)
¿Hacen falta más delanteros como Kalusha en el fútbol mexicano?
***
No te pierdas el mejor contenido deportivo a través Cero Cero y sigue nuestro canal de Youtube.